Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (38)
- Eventos (431)
- Formación (931)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
- Grupos Especializados (764)
- Institucional (946)
Archivo
- NOVIEMBRE 2023 (21)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Sara Estefanía Roldán es nombrada nueva presidenta del Grupo Especializado de Mediación

- miércoles, 26 de julio de 2023
- Grupos Especializados
La designación de la nueva Junta Directiva se produce después de las elecciones celebradas el 14 de julio para renovar el equipo gestor de la agrupación
Dentro del último proceso de renovación de las Juntas Directivas de la red formativa del Colegio de Abogados de Granada, el Grupo Especializado en Mediación celebró el pasado 14 de julio elecciones para determinar la nueva estructura de la agrupación.
Tras la votación, finalmente fue la lista encabezada por la hasta entonces vicepresidenta, Sara Estefanía Roldán Morales, la que se proclamó vencedora, frente a la candidatura presentada por Luis Eduardo Gómez Quesada. De este modo, el nuevo equipo gestor queda compuesto -además de por la letrada que sustituye a Margarita Manzano Enríquez de Luna- por Rocío López Izquierdo, como vicepresidenta; Fermín Roldán González, que pasa de vocal a tesorero-bibliotecario; Ana Isabel Cejudo Serrano, que repite como secretaria; y María Dolores Cantero Guijarro, Ana María Prieto Hermoso, Miguel Ángel Susino de la Chica, Elena Lázaro González, María Dolores Aguilar Garzón, Faustina Venegas Gómez y Rosa María García Martín, como vocales.
Como objetivos para el nuevo mandato, la Junta Directiva trabajará para mejorar la información y servicios en relación con la mediación que se facilitan desde el Colegio. En concreto, plantean actualizar datos, información y formularios/plantillas de la web del Colegio, así como diferenciar la mediación del arbitraje; modificar en la zona privada que se pueda añadir un co-mediador una vez designado el asunto de mediación por el Colegio; revisar los problemas de la aplicación; ofrecer una información pública de la mediación sencilla, práctica y actualizada a la ciudadanía; y redactar un protocolo de actuación para saber qué hacer cuando se derivan asuntos del PIMA con todos los pasos y formularios. Asimismo, también tratarán de mantener una comunicación fluida con el personal encargado de la mediación del Colegio para mejorar el sistema de derivaciones, conocer la actualidad, afrontar las dificultades o hacer sugerencias.
Junto a esto, el Grupo de Mediación también aboga por el impulso de esta herramienta mediante el estudio de nuevas vías que ayuden a aumentar las derivaciones de los juzgados y de los compañeros y compañeras y la elaboración de una guía práctica que ayude a los letrados/as, que quieran optar por la mediación, en sus procesos judiciales, sin olvidar el acceso de los colegiados a una formación continuada y gratuita, con una visión práctica y actualizada de los temas de interés y novedades, así como debates y actividades donde poder compartir experiencias, mediaciones, técnicas, etc. Para ello, la Junta Directiva propone desarrollar reuniones trimestrales de intercambio de ideas, sugerencias e inquietudes entre todos los miembros del Grupo.
Crear un teléfono y/o email específico de atención al colegiado para que cualquier compañero, mediador o no, pueda consultar sus dudas, solicitar una mediación e informarse del proceso; activar el Centro/Servicio de mediación del ICAGR, de tal forma que se incrementen las solicitudes de mediador y de mediaciones, ofrecer a la Administración, ayuntamientos, Cámara de Comercio y colegios profesionales el servicio de mediación del Colegio y la incorporación de la mediación al Turno de Oficio y su implementación en el Servicio de Orientación Jurídica son otros de los retos que se marca el Grupo para el nuevo mandato.