Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (38)
- Eventos (431)
- Formación (931)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
- Grupos Especializados (764)
- Institucional (946)
Archivo
- NOVIEMBRE 2023 (21)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
El letrado Cristian Pozo encabeza la nueva Junta Directiva del Grupo Especializado en Nuevas Tecnologías

- viernes, 14 de julio de 2023
- Grupos Especializados
La agrupación seguirá impulsando la formación en esta rama jurídica como parte de sus fines estatutarios
El Grupo Especializado de Derecho de las Nuevas Tecnologías del Colegio de Abogados de Granada ha sido una de las agrupaciones que ha renovado su Junta Directiva en las últimas semanas, en cumplimiento de las normas colegiales sobre la composición de la red formativa de la institución.
Durante el proceso electoral, solo se presentó una única lista, la encabezada por Cristian Pozo García, vocal en la anterior etapa. Sustituye así en la presidencia de la agrupación a Luis Antonio Fernández Porcel, que ocupa el cargo de vicepresidente, mientras que Elvira Noguerol Solera se une como secretaria, y Juan Fernando Hernández Herrera, se incorpora como tesorero-bibliotecario. José Luis Sevilla Díaz y Belén Burgos Garrido repiten como vocales, a los que se suman José Salto Masats y Mario Jardo Sola.
Entre los fines que se pretenden conseguir a lo largo de esta candidatura, la nueva Junta Directiva es consciente de que la evolución de las nuevas tecnologías genera continuos cambios los cuales desde el grupo se trabaja para poder abordarlos y ofrecer a todos los colegiados respuesta para las dudas que se puedan presentar.
En este sentido, el equipo trabaja para renovar en la medida de lo posible la página web del Colegio de Abogados con el propósito de hacerla más accesible, tanto para los profesionales, como para la ciudadanía. En esta misma línea, se va a llevar a cabo una importante mejora en la difusión digital mediante otros canales alternativos como son podcast, redes sociales etc.
Asimismo, el equipo pretende reforzar lazos de comunicación con la Universidad de Granada, no solo a través de la Facultad de Derecho, sino también de la Facultad de Informática, con el fin de dar el necesario sustento práctico y teórico a la formación de los juristas, que requiere siempre de los investigadores en Derecho y de los profesionales de la informática. Del mismo modo, persigue fomentar la relación con la Fundación de Prácticas Jurídicas y la Comisión de Nuevas Tecnologías del Colegio, con el fin de realizar cursos de especialización, como puede ser el curso de ciberdelitos.
Por otro lado, el Grupo también tiene como objetivo mejorar las relaciones tecnológicas con instituciones penitenciaria, con el fin de implementar un protocolo de actuación que permita la entrada de dispositivos electrónicos al interior de prisión.
En cuanto a la celebración de jornadas, la agrupación está preparando distintas jornadas que darán comiendo a partir de septiembre. Las mismas irán enfocadas en diversos aspectos que en los últimos años están presentes en el día a día de los letrados, como pueden ser la Inteligencia Artificial o la prueba digital. “En las actividades organizadas desde el grupo, primará siempre la formación con profesionales, que acerquen a los colegiados la teoría al ejercicio práctico del día a día de la abogacía, y buscando la colaboración permanente con otros grupos especializados del Colegio, dado que las Nuevas Tecnologías afectan a todos los campos del Derecho”, explica Pozo.