Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (38)
- Eventos (431)
- Formación (931)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
- Grupos Especializados (764)
- Institucional (946)
Archivo
- NOVIEMBRE 2023 (21)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
‘Mismos derechos, mismos profesionales’, el mensaje para reivindicar el trabajo de la abogacía de oficio

- miércoles, 12 de julio de 2023
- Institucional
La campaña, lanzada con motivo del Día de la Justicia Gratuita, consta de veinticinco MUPIs cedidos por el Ayuntamiento de Granada que recordarán a la ciudadanía la profesionalidad del colectivo
El Colegio de Abogados de Granada, que ha dado a conocer las estadísticas de AJG y Turno de Oficio, denuncia que los letrados andaluces son los que menos cobran de España por un mismo trabajo
Los datos también reflejan del aumento de guardias relacionadas con violencia de género o entradas masivas, así como la consolidación de los casos vinculados a la Segunda Oportunidad
El Colegio de Abogados de Granada celebra el Día de la Justicia Gratuita, que se conmemora cada 12 de julio, con la presentación de la campaña ‘Mismos derechos, mismos profesionales’, una iniciativa que tiene por objetivo resaltar la encomiable labor y profesionalidad de los más de un millar de letrados granadinos adscritos al servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio.
“Con esta campaña queremos recordar a la sociedad que el abogado privado y el abogado de oficio son la misma persona y, por tanto, su atención, dedicación y diligencia alcanza la misma excelencia cuando defienden a un ciudadano con derecho a la Justicia Gratuita o sin él”, señaló el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, durante el acto, al que también asistió la presidenta de la Comisión de Asistencia Jurídica de la Corporación, Coral Vega. De hecho, de acuerdo con el XVII Observatorio de la Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española, la satisfacción de los usuarios de este servicio esencial para garantizar la tutela judicial efectiva sigue creciendo año tras año; así, el 84% de los usuarios -frente al 82% del año anterior- tiene una opinión positiva sobre la atención recibida.
Para ello, veinticinco MUPIs repartidos en el centro y los barrios de la ciudad recordarán este mensaje a los viandantes desde el 10 hasta el 24 de julio, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Granada, que ha cedido estos soportes a la Corporación. “Es de agradecer que tanto el gobierno actual, como el anterior, hayan mostrado su compromiso con la abogacía de oficio y el servicio que esta presta a los granadinos 24 horas al día, 365 días al año”, resaltó Cabrera, acompañado en el acto por Juan Ramón Ferreira Siles, teniente alcalde y concejal de Cultura y Turismo, Ana Belén Sánchez Requena, concejal delegada de Limpieza Viaria, así como la edil Raquel Ruz Peis. . “Nuestra presencia en este acto es para simbolizar que la Corporación coincide en el respaldo a los profesionales, a los abogados y procuradores del Turno de Oficio, que prestan un servicio que merece el aprecio de la sociedad y de las instituciones”, manifestó Ferreira.
A la cola en retribuciones
Junto a la presentación de la campaña, el Colegio de Abogados de Granada también ha dado a conocer los últimos datos de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio. En este sentido, a lo largo de 2022, Granada registró 56.638 asuntos (37.473 de Turno de Oficio y 19.165 de Asistencia Letrada), lo que supone un 1,84% más que en 2021. En cambio, los importes certificados en la provincia disminuyeron un 2,18% hasta los 5.500.429 euros (3.898.527 euros para el Turno de Oficio, 1.102.380 euros para Asistencia Letrada y 499.522 por Gastos de Infraestructuras). “Restados los gastos de infraestructura, esto supone que los abogados granadinos cobran una media de 88 euros por asunto, lo que representa 149 euros menos que lo que percibe un letrado del País Vasco, donde la media se sitúa en 237 euros por asunto, y 47 euros menos que el promedio nacional, que se sitúa en 135 euros por asunto”, denunció Vega.
De ahí que la Abogacía granadina insista en la necesidad de mejorar la remuneración del colectivo profesional, especialmente en estos momentos en los que se está negociando la nueva Orden de módulos y bases de Turno de Oficio entre el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y la Consejería de Justicia. “Andalucía está a la cola en cuanto a retribución y ya es hora de que los abogados granadinos y andaluces cobremos lo mismo que los de otras comunidades por un mismo trabajo”, ha insistido Cabrera.
AJG como termómetro social
En este campo, cabe destacar el aumento de las guardias en ejecuciones hipotecarias, que se elevan un 113%, pasando de 91 en 2021 a 174 en 2022; en violencia de género, que crecen de 1.525 en 2021 a 2.594 en 2022 (un 70%); o de Penitenciario, que suben de 174 a 309 (otro 77,5%).
Asimismo, como termómetro social que es la Asistencia Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio, las estadísticas provinciales también reflejan el mantenimiento de la actividad en asuntos relacionados con la Segunda Oportunidad, tras su eclosión en 2021. Así, estos pasan de los 230 expedientes en 2021 a 204 en 2022 y 144 en lo que va de año. Por último, los datos evidencian un nuevo incremento de las entradas masivas en la provincia; en concreto, en el primer semestre de 2023 ya se han registrado 797 asuntos, más que los 774 de 2021.
XVII Observatorio de la Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española